Casa Rural

Alojamiento Completo La Cañá del Corchuelo

Cala, Sierra de Aracena y Picos de Aroche

La Cañá del Corchuelo, se encuentra en la Sierra de Javata a 8,5 Kms de Cala (Huelva). Dentro del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Reserva de la Biosfera Dehesas de sierra Morena). La Rivera del Cala, cercano al pueblo es límite de comunidad entre Andalucía y Extremadura y frontera natural entre Huelva y Sevilla.

10 Habitaciones. Habitaciones con 3 literas cada una (6 plazas), también tienen cada una un servicio con 1 ducha, un W.C. y 1 lavabo. Habitación para discapacitados, con rampa de acceso, WC adaptado.( 2 camas bajas).

Sus campos son dehesas mixtas de quejigos, alcornoques y encinas de una importante riqueza natural. Las dehesas de encinas y alcornoques proporcionan el hábitat a especies como el gato silvestre, la jineta, el zorro, la garduña y a otras de gran valor cinegético el jabalí o el ciervo. Aquí nidifican el ratonero, los milanos negros y el real y el buitre negro.

Otro aprovechamiento tradicional es la minería. Durante la prehistoria la actividad minera estuvo vinculada a las vecinas minas de Riotinto. Actualmente existe una mina de hierro en Cala.

Sin embargo, el principal recurso económico de la zona proviene de las grandes extensiones de alcornocales, que han dado lugar a una importante industria corchera y al aprovechamiento ganadero, fundamentalmente de porcino..
La Cañá del Corchuelo, se encuentra en la Sierra de Javata a 8,5 Kms de Cala (Huelva). Dentro del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Reserva de la Biosfera Dehesas de sierra Morena). La Rivera del Cala, cercano al pueblo es límite de comunidad entre Andalucía y Extremadura y frontera natural entre Huelva y Sevilla.

10 Habitaciones. Habitaciones con 3 literas cada una (6 plazas), también tienen cada una un servicio con 1 ducha, un W.C. y 1 lavabo. Habitación para discapacitados, con rampa de acceso, WC adaptado.( 2 camas bajas).

Sus campos son dehesas mixtas de quejigos, alcornoques y encinas de una importante riqueza natural. Las dehesas de encinas y alcornoques proporcionan el hábitat a especies como el gato silvestre, la jineta, el zorro, la garduña y a otras de gran valor cinegético el jabalí o el ciervo. Aquí nidifican el ratonero, los milanos negros y el real y el buitre negro.

Otro aprovechamiento tradicional es la minería. Durante la prehistoria la actividad minera estuvo vinculada a las vecinas minas de Riotinto. Actualmente existe una mina de hierro en Cala.

Sin embargo, el principal recurso económico de la zona proviene de las grandes extensiones de alcornocales, que han dado lugar a una importante industria corchera y al aprovechamiento ganadero, fundamentalmente de porcino.

Resumen

  • 1 Dormitorio
  • Mascota permitida
  • 56 Personas

Acerca de la propiedad

  • Piscina
  • Aparcamiento
  • Cocina
  • Jardín
  • Barbacoa
  • Desayuno
  • Calefacción

¿No has encontrado el alojamiento que buscabas?
Seguir buscando

  1. España
  2. Andalucía
  3. Provincia de Huelva
  4. Cala
  5. Alojamiento Completo La Cañá del Corchuelo