Casas rurales en Villanueva de la Fuente, Ciudad Real

Tenemos 2 Casas Rurales. ¡Compara y reserva al mejor precio!

Casas rurales en Villanueva de la Fuente, Ciudad Real

Casas Rurales más populares en Villanueva de la Fuente

Casa Rural 150 m²
10,0
Casa rural de Madera para 12 personas con piscina.: Casa Rural Mentesana – Turismo Rural Sostenible en el Valle de Villanueva de la Fuente, Ciudad Real Descubre Casa Rural Mentesana, un concepto único de turismo rural sostenible en plena naturaleza, ubicada en el Valle de Villanueva de la Fuente, en Ciudad Real. Situada en un enclave estratégico entre las provincias de Ciudad Real, Albacete y Jaén, esta acogedora cabaña de madera es el destino perfecto para disfrutar de una estancia en un entorno natural privilegiado. Alojamiento y Capacidad Esta espaciosa casa rural tiene capacidad para 12 personas y está equipada con: 2 habitaciones triples, cada una con 3 camas individuales de 90 cm. 1 habitación cuádruple, con 4 camas individuales de 90 cm. Altillo con 2 camas nido de 90 cm, ideal para los más pequeños o como zona de descanso adicional. 2 baños completos, ambos con plato de ducha para mayor comodidad. Comodidades y Espacios al Aire Libre Piscina privada, perfecta para refrescarse en los meses de verano. Zona de barbacoa, ideal para disfrutar de comidas al aire libre. 1.200 m² de césped, con porterías de fútbol y red de vóley para el entretenimiento de toda la familia. Experiencia rural auténtica, donde podrás recoger huevos frescos de las gallinas que viven en la casa. Vive una Experiencia de Turismo Rural Única Si buscas una escapada diferente en un entorno natural, Casa R
desde 326 € / noche
Ver oferta

Que ver en Villanueva de la Fuente

El clima de la comarca pertenece íntegramente a la Iberia seca, a excepción de las zonas más altas de los sistemas montañosos. En conjunto, se puede calificar de clima mediterráneo continental, con zonas de aridez, ya que el índice de pluviosidad anual oscila entre 300 y 400 mm de precipitaciones.

Los inviernos son largos y fríos con heladas prolongadas y los veranos muy cálidos y relativamente cortos. La oscilación térmica es acusada, superior a los 23 °C.

La red hidrográfica tiene,dos ejes principales, el Tajo al norte y el Guadiana al sur, ambos con sus respectivos afluentes. El Tajo, de régimen nivo-pluvial, es más caudaloso, ya que se alimenta de las lluvias y nieves del sistema Ibérico y del sistema Central. Este último recibe por la derecha los mayores afluentes (Jarama, Guadarrama, Alberche). El Guadiana es el río menos caudaloso de España, con un máximo en primavera.

El matorral ha sustituido al bosque típico de la encina excepto en las zonas altas de la montaña, donde se combina con el roble negral y el alcornoque.

Las especies más comunes del matorral son las labiadas (tomillo, cantueso, espliego y romero) y las jaras. En las riberas de los ríos cabe destacar las alisedas (arces y quejigos), fresnedas y abedulares.

Entre la fauna destaca la cigüeña blanca, que llega a formar importantes agregaciones ligadas al consumo del saltamontes, junto con el milano real, el aguilucho cenizo y diversos tipos de águila.

Entre los mamíferos carnívoros destacan el zorro y el gato montés, y entre los mamíferos herbívoros cabe señalar los ciervos y jabalíes, que constituyen el 30% y el 20% respectivamente de los cazados en España, haciendo de esta comunidad una de las de mayor riqueza cinegética.

Manjares tradicionales son las migas, el relleno, el jamón y la morcilla, ahumada en las campanas de las chimeneas antiguas. En las casas se suele elaborar vino de pitarra.

Que visitar en Villanueva de la Fuente:

  • Albaladejo
  • Povedilla
  • Campos de Montiel
  • Reolid