Casas rurales en Valle del Lozoya

Tenemos 50 Casas Rurales. ¡Compara y reserva al mejor precio!

Casas rurales en Valle del Lozoya

Otros alojamientos populares

Que ver en Valle del Lozoya

Está situado en plena Sierra de Guadarrama, en los alrededores del río Lozoya. Conocido también como Valle de El Paular, en su territorio abarca un total de 30 municipios, siendo el más extenso de todos ellos el de Rascafría.

Es una zona muy accidentada con relieves de gran altura ya que nos encontramos en un sistema entre sierras, pertenecientes todas ellas al Sistema Central. El punto más alto de este lugar es el pico de Peñalara que cuya altura es de más de 2400 metros. Pero no es este el único accidente geográfico importante del Valle del Lozoya. y es que sus límites lo marcan lugares como los Montes Carpetanos, la sierra de Somosierra o el embalse de El Atazar.

Pero si por algo destaca este enclave geográfico madrileño es por su belleza paisajística. y es que en su interior se encuentran lugares espectaculares como el Parque Natural de la Cumbre, Circo y Lagunas de Peñalara, las lagunas que se encuentran en el entorno de este Parque o el embalse de Pinilla. Un lugar del que difícilmente se olvidarán nuestras retinas una vez le hayamos visitado.

En este bello entorno encontramos, por tanto, una vegetación muy diversa. Encontramos zonas de pinares, matorrales y encinares muy protegidos, especialmente, en la zona del Parque Natural. También encontramos numerosos campos de cultivo de gran extensión. Esto se debe a que la agricultura, junto con la ganadería, han sido tradicionalmente los motores económicos de la zona, aunque ahora, debido al auge del turismo rural, es este el principal sustento de las economías de los municipios que se encuentran en la superficie del Valle del Lozoya.

Es una zona ideal para la práctica de un turismo activo debido a la orografía del lugar. Entre los deportes que se pueden realizar aquí se encuentran la escalada, el montañismo, el senderismo, el barranquismo o las rutas en bicicleta, algunas de ellas, de gran dureza.

Respecto al turismo cultural, la gran mayoría de los municipios son pueblos de montaña, pequeños y con un gran encanto. Cuentan todos ellos, además, con un gran número de lugares de interés turístico. Algunos de los monumentos que no podemos perdernos son la iglesia de Santo Tomás Apóstol, en El Berrueco, la iglesia de Somosierra, el Casco Urbano de Lozoya, el Ayuntamiento de Rascafría, la ermita de Nuestra Señora de la Soledad, en Puebla de la Sierra, o la iglesia de San Nicolás de Bari, en Horcajuelo de la Sierra.

Que visitar en Valle del Lozoya:

  • Braojos
  • Cervera de Buitrago
  • Gargantilla del Lozoya
  • Gand
      as
    • Madarcos
    • Buitrago del Lozoya
    • La Acebeda
    • Horcajuelo de la Sierra
    • Berzosa del Lozoya
    • Canencia de la Sierra
    • Garganta de los Montes
    • Montejo de la Sierra
    • El Atazar
    • La Serna del Monte
    • Lozoya
    • Horcajo de la Sierra
    • El Berrueco
    • Lozoyuela
    • Gascones
    • Alameda del Valle

Preguntas frecuentes: Casas Rurales en Valle del Lozoya

¿Cuánto cuesta una casa rural en Valle del lozoya?

De media, reservar una casa rural en Valle del Lozoya cuesta 36€ por persona y noche

¿Qué valoración tienen las casas rurales de Valle del Lozoya?

Las casas rurales de Valle del Lozoya tienen una valoración media de 4.7 (sobre 5) basada en 792 opiniones de viajeros en Clubrural