Casas rurales en La Alcarria

Tenemos 129 Casas Rurales. ¡Compara y reserva al mejor precio!

Casas rurales en La Alcarria

Casas Rurales más populares en La Alcarria

Otros alojamientos populares

Otras ideas de vacaciones y tipos de propiedad que te pueden interesar en La Alcarria

Que ver en La Alcarria

Es una comarca que comprende gran parte de la provincia de Guadalajara, el noroeste de la de Cuenca e, incluso, el sureste de la Comunidad de Madrid.

Se trata de una zona especialmente rica en productos gastronómicos, siendo el producto estrella la miel. Con Denominación de Origen propia creada entre municipios de las provincias castellano manchegas en 1992, la gran cantidad de matorrales y plantas aromáticas de la zona favorece la apicultura. Tal es así que hasta 230 pueblos han decidido hacer de la miel el sustento de su economía. Más allá de la miel, destacan otros productos como el cordero, el vino y el aceite.

Geográficamente nos encontramos con una zona con numerosos ríos y arroyos y grandes valles. En este relieve tabular, se hallan los valles del Henares, Tajuña y Tajo. Este páramo de la Alcarria cuenta también con puntos de altitud que superan los 1000 metros como es el caso de las Tetas de Viana. También hay puntos que se aproximan a esta altura como la Muela de Alarilla, el Cerro de Hita o el Cerro de Huete.

Como ya hemos dado a conocer, en sus parajes naturales encontramos un gran número de matorrales y plantas aromáticas, pero cuenta con una vegetación mucho más extensas. Destaca la presencia de bosques de encinas, quejigos y coscojas. Además también encontramos diversos tipos de pinares.

En lo referido a la fauna, al haber tal cantidad de ríos, encontramos animales acuáticos, siendo el más destacado la trucha. También hay un gran número de aves acuáticas como el pato colorado, el porrón moñudo o la focha. A esto hay que unir que sobre sus paisajes vuelan animales como el águila real, el cernícalo o el buitre negro.

También hay que destacar que, a nivel económico, además de trabajar la miel, se labra la tierra y se trabaja la ganadería y la artesanía. La mayoría de los municipios son rurales y sobreviven gracias al trabajo del sector primario. Por ello en su bello entorno encontramos dehesas, prados y, como no, campos de cultivo, especialmente, de cereales, vid y olivo.

Ya en el interior de dichos municipios podemos observar un gran número de monumentos y lugares de interés turísticos. Algunos de los más importantes son las murallas de Almonacid de Zorita (Guadalajara), la iglesia de San Felipe y el Convento de San José, en Brihuega (Guadalajara), la Plaza Mayor de Chinchón (Madrid) o el castillo de Torija (Guadalajara).

Que visitar en La Alcarria:

  • Arrancacepas
  • Alcohujate
  • Alcocer
  • Albares
  • Alaminos
  • Alarilla
  • Albendea
  • Alocen
  • Alcolea del Pinar
  • Almoguera
  • Algora
  • Alcantud
  • Arandilla del Arroyo
  • Armuña de Tajuña
  • Argecilla
  • Alique
  • Almadrones
  • Aranzueque
  • Aldeanueva de Guadalajara
  • Alhondiga

Preguntas frecuentes: Casas Rurales en La Alcarria

¿Cuánto cuesta una casa rural en La alcarria?

De media, reservar una casa rural en La Alcarria cuesta 34€ por persona y noche

¿Qué valoración tienen las casas rurales de La Alcarria?

Las casas rurales de La Alcarria tienen una valoración media de 4.8 (sobre 5) basada en 386 opiniones de viajeros en Clubrural

¿Qué caractarísticas son las más buscadas en La Alcarria?

Lo que más buscan los viajeros son:Casas rurales baratas en La Alcarria ,Casas rurales con piscina en La Alcarria, Casas rurales con barbacoa en La Alcarria, Casas rurales que admiten animales en La Alcarria